BLOGOVERSOS Ahora es vuestro momento... Tenéis que escribir en los comentarios de esta entrada vuestros propios versos con los recursos literarios que hemos visto en clase. Acordaos de poner si habéis utilizado un recurso fónico, sintáctico o semántico, y el nombre del recurso. Debéis escribir 9 en total (3 fónicos, 3 sintácticos y 3 semánticos).
Chic@s, en esta canción de Diego Torres hay un montón de recursos literarios, aquí tenéis la letra y también el vídeo de Youtube. Podéis ir dejando comentarios con todos los recursos que encontréis. Yo os comento ya que el propio título contiene una metáfora, pero hay muchas más...
¡¡ Ánimo y a subir todos más canciones !!!
COLOR ESPERANZA Sé qué hay en tus ojos con solo mirar que estás cansado de andar y de andar y caminar, girando siempre en un lugar
Sé que las ventanas se pueden abrir cambiar el aire depende de ti te ayudará, vale la pena una vez más
Saber que se puede, querer que se pueda Quitarse los miedos, sacarlos afuera pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con el corazón
Es mejor perderse que nunca embarcar mejor tentarse a dejar de intentar aunque ya ves que no es tan fácil empezar Sé que lo imposible se puede lograr que la tristeza algún día se irá y así será, la vida cambia y cambiará
Sentirás que el alma vuela por cantar una vez más
Saber que se puede querer que se pueda quitarse los miedos, sacarlos afuera pintarse la cara color esperanza tentar al futuro con el corazón
miércoles, 16 de enero de 2013
¡¡Hola chic@s!!
Como sabéis en este blog vamos a incluir ejercicios, comentarios y actividades de nuestras clases de Lengua y Literatura española de primer curso de E.S.O.
En la última clase estuvimos viendo los recursos literarios y la siguiente actividad que vamos a realizar es la búsqueda en Youtube de aquellos vídeos de música que contengan algún recurso literario de los que hemos trabajado en el aula.
Podéis subir aquí los enlaces de vuestras búsquedas, con un pequeño comentario en el que digáis cual recurso literario se ha utilizado. Ya sabéis que, dentro de Youtube, sólo tenéis que hacer clic en compartir y copiar la dirección que se ilumina en azul y pegar el enlace en este blog. Procurad subirlos con la letra si los encontráis así, porque es más fácil identificar el recurso literario si lo vemos escrito a la vez que lo escuchamos.
Para que os animéis aquí tenéis el primero: "No me crees", de Efecto Mariposa. Tiene muchos recursos, pero especialmente está repleto de anáforas.
:-)